sábado, 28 de diciembre de 2013

Análisis de escala tonal y claroscuro

El planteamiento del siguiente ejercicio era la realización de tres imágenes de un mismo bodegón con la misma iluminación, pero variando los ajustes de la cámara a la hora de realizar la fotografía, con la ayuda de tres cartulinas (blanca, negra y gris perla) y un fotometro para una correcta exposición de estas. El trabajo consistió en el análisis de los diferentes resultados de estas imágenes.


Exposición: 1/4 seg;  f:5.6; ISO 200


Exposición: 1/8 seg; f: 5.6; ISO 200

Exposición: 1/25 seg; f/5.6; ISO 200

lunes, 9 de diciembre de 2013

Direcciones de la luz

A continuación os muestro la práctica voluntaria que he realizado utilizando las ideas expuestas sobre diferentes direcciones de la luz, para ello he fotografiado a Paula reproduciendo las mismas iluminaciones que hemos visto.


Iluminación frontal


Iluminación tres cuartos 


Iluminación lateral


Iluminación de perfil


Iluminación posterior


Iluminación cenital


Iluminación nadir



domingo, 1 de diciembre de 2013

Catálogo fotográfico de fuentes luminosas

A continuación presento el catálogo fotográfico de imágenes luminosas propuesto como actividad en clase, con las indicaciones de cada foto bajo ella.


 Luz de bajo consumo


Luz de flash


Luz de led


Luz de led


Luz de xenón


Luz fluorescente


Luz de led


Luz mixta


Luz natural


Luz natural

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Fisiogramas

La propuesta para la realización de fisiogramas fue la narración de un cuento o historia mediante este método de fotografía. Aquí os dejo algunos ejemplos de la realización y del proceso.




Comparto una publicación de un blog de fotografía donde podréis leer como realizar esta técnica fotográfica.

lunes, 28 de octubre de 2013

Luz eléctrica en el ámbito del arte tecnológico

A continuación podemos ver el resultado de horas invertidas y un trabajo en equipo para la realización de nuestro primer proyecto en el grupo de arte y tecnología. 
Nuestro proyecto se basaba en la luz eléctrica en el ámbito del arte tecnológico, la propuesta de Ander era hacer uso de la fotografía analógica para llevar a cabo el trabajo, por ello elegimos doce obras relacionadas con nuestro tema elegido y las representamos con la ayuda de una cámara reflex analógica y de una Polaroid. A la hora del montaje del proyecto realizamos una estructura de madera, que podemos ver a continuación, con varias luces policromadas.







sábado, 5 de octubre de 2013

Síntesis del origen del arte y el pensamiento simbólico

El pensamiento simbólico está muy relacionado con el origen del arte, ya que es un factor fundamental para que este aparezca.
El origen del arte se da hace unos 500.000 años a partir del hallazgo de restos fósiles de hematita en rituales funerarios, gracias al pensamiento simbólico, que les da capacidad de crear y manejar una amplia variedad de conceptos, ideas y razonamientos abstractos, ellos pueden aplicar este pensamiento sin vivir la experiencia directa.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Cadáver exquisito

La primera actividad que se nos ha propuesto es la realización de la actividad "cadáver exquisito" realizado por grupos, se trataba de que el primer miembro del grupo realizara una fotografía y la fuera pasando de un miembro a otro, y cada uno debía realizar un retoque fotográfico hasta el resultado final. 

Foto inicial



Foto final


viernes, 20 de septiembre de 2013

Etapas.

etapa.
(Del fr. étape).
1. f. Trecho de camino de un recorrido determinado.


Ese recorrido es la vida, que esta llena de ellas, para avanzar hay que tener todas las etapas en cuenta ya que, buenas o malas, siempre puedes sacar algo positivo o una lección aprendida.


Ahora comienza una nueva etapa para mi, la universitaria, etapa esperada con ansias, y por la que ha tocado luchar, pero ahora que estoy aquí, haciendo lo que siempre ha sido mi objetivo, con buenas expectativas, mientras observo como todo a mi alrededor esta impregnado de arte.